El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes varios cambios en el gabinete de su Gobierno, con el fin de impulsar y «culminar el proceso de las reformas iniciadas».
«Las reformas necesitan debate en la sociedad, consenso en el Gobierno y, después de aprobadas por el Congreso y la sociedad misma, necesitan mucha determinación para aplicarlas«, afirmó el mandatario, que instó a un acuerdo nacional, «incluso con la oposición», por la necesidad de «cohesión y determinación» para las reformas que propone el gabinete.
Petro informó que los ministros afectados son los de Educación, Alejandro Gaviria; la de Deporte, María Isabel Urrutia; y la de Cultura, Patricia Ariza; a los que agradeció «los servicios prestados». «Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país», sostuvo el mandatario.
«He decidido nombrar a Aurora Vergara, como ministra de Educación, y a Astrid Rodríguez, como Ministra de Deporte, para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciadas. Seguiremos buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar nuestras reformas», añadió.
Así, el mandatario colombiano explicó que su Gobierno «no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones, las condiciones labores justas» de los colombianos.
«Buscamos simplemente que cualquier enfermo sea atendido y se prevenga la enfermedad, que cualquier persona de edad tenga un bono pensional, que cualquier trabajadora tenga una estabilidad laboral», expresó, recordando que «la salud es un derecho, no un negocio».