El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió el domingo un comunicado en el que pide al Ministerio Público (MP) a “actuar contra el ejercicio ilegal de la profesión de periodista”.
Además, exhortó a la Asamblea Nacional (AN) a publicar el anteproyecto de reforma de la Ley del Ejercicio del Periodista que propone “deliberación y discusión por parte de los entes gremiales, académicos, estudiantiles y de activistas de los derechos humanos”.
El comunicado reunió a representantes de la junta directiva nacional, el tribunal disciplinario nacional y los secretarios generales de las seccionales en los estados del país.
Asimismo, el gremio rechazó todo tipo de reforma que atente contra los principios fundamentales contenidos en la actual legislación y que vulneren la profesionalización, la independencia y el apego a la ética periodística, así como también a todo intento de alterar, a espaldas del gremio, los instrumentos legales concernientes a la colegialización y a la libertad de expresión.
También instaron a ratificar la vigencia del Código de Ética del Periodista Venezolano, reformado en la XV Convención Nacional de 2013 y alertaron que ningún ente externo al gremio periodístico tiene competencia para su modificación.
Por otra parte, invitaron a la población venezolana a no llamar periodistas a aquellas personas que “usurpen el título”, sea desde los medios alternativos o tradicionales, o desde las plataformas digitales, sino denominarlos difusores o infociudadanos.
También exigieron a los medios de comunicación y entes gubernamentales o privados que tengan en sus estructuras cargos con funciones periodísticas a apegarse a la ley vigente, que establece que los periodistas deben ser licenciados en Comunicación Social y deben estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas.
Finalmente, exhortaron a todos los gremios profesionales del país, a las universidades, los sindicatos, las organizaciones no gubernamentales, a los estudiantes y a la sociedad civil en general a sumarse a nuestra causa en defensa de la Ley de Ejercicio de Periodismo, cuya vulneración “pondría un ladrillo más en el muro de silencio y de censura que oprime a Venezuela”.