Entre el 20 y el 25 de julio, el Instituto Delphos (Félix Seijas) realizó un estudio denominado Evaluación de Gestión y Expectativas Electorales en el Estado Miranda, de cara al proceso a electoral a realizarse el próximo 21 de noviembre.
Ante la pregunta «¿Quién le gustaría a usted que fuese el candidato de la oposición para la Gobernación del estado Miranda?», el 56,9% de los encuestados del segmento “muy seguros de votar” están dispuestos a votar por David Uzcátegui, superando a Carlos Ocariz, quien registra 43,1% de intención, en una medición polarizada entre ambos.
Ante el supuesto escenario electoral en el cual se midieran los candidatos David Uzcátegui por la oposición y Hector Rodríguez por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la elección del 21 de noviembre, el estudio arrojó que Uzcátegui ostenta 41,6% de apoyo, al ser contrastado con el actual gobernador de Miranda que cuenta con 23,4%, mientras que 20% no votaría y 15% no sabe si lo hará.
La encuesta, representada por un universo de 800 votantes del Área Metropolitana de Caracas, Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Barlovento y los Municipios Plaza y Zamora, muestra una fotografía actual de la realidad del estado Miranda. Al consultar sobre los tres principales problemas que confronta hoy el estado, destacan: la falta de agua, mencionado por 51,9%; la inseguridad (25,8%); la vialidad y calles en mal estado (25,3%) y el transporte público (21,1%); aunado a los altos costos de la comida (12,9%) y a la deficiencia en el servicio de aseo urbano (12,5%).
¿Los mirandinos quieren votar?
- Ante la posibilidad de un futuro desesperanzado, los mirandinos quieren un cambio y el cambio debe darse rápidamente, según los resultados obtenidos.
- En cuanto a la intención de voto, 49,5% de los mirandinos consultados “seguro iría a votar, y 21,4% “quizás iría”. La suma de ambos rubros eleva el escenario de participación el próximo 21 de noviembre.
- El 78,5% de los mirandinos reflejados en el estudio opina que la oposición si debería participar en las elecciones para gobernador de Miranda, 9,8% considera que no y 11,8% no sabe aún.
- Al ser consultados acerca de qué tan importante consideran estas elecciones a Gobernador del estado Miranda, 65,5% las considera “muy importantes” y 14% “algo importante”.
Evaluación de gestión
Al ser consultados sobre la gestión actual de Héctor Rodríguez en la Gobernación de Miranda, 33,8% de los participantes en el estudio la considera “mala”, 26,1% la tilda de “pésima” y 14,6% de regular hacia mala. ¿Sus principales fallas? Los encuestados señalan una mala gestión o que no cumple con su trabajo (31,2%) mientras que 12,9% considera que no se ocupa de las comunidades.
Del total de los encuestados, 62,8% tiene una opinión de “desagrado” hacia el actual gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, a 26,9% le agrada, 5,9% tiene poca información y 4,5% simplemente no lo conoce.
Según la opinión de los consultados, 44,1% preferiría que un opositor sustituya al actual gobernador del estado , un 19% avala la posibilidad de que Rodríguez continúe en el poder, un 9% vislumbra a otro candidato chavista y el 11% restante asegura no saber.
Principales problemas
El 41,8% de los consultados considera que la situación actual de la entidad mirandina es mala y para 18,6% es muy mala. El problema que más afecta a las familias mirandinas es la falta de agua (24,7%).
Entre los problemas que más aquejan a los mirandinos además del agua, mencionan la inseguridad (13%); el costo de la comida (8,7%); la economía y la situación cambiaria (7,9%), el alto costo de la vida y la especulación (5,8%).
El instituto Delphos —equipo que lideró el estudio— es una encuestadora fundada en 2005 por Félix Seijas Rodríguez. Delphos dedica sus estudios a las áreas de mercadeo, marketing y la actualidad política.