ARGENTINA
1.- «Heartstopper» – Alice Oseman
2.- «Las malas» – Camila Sosa Villada
3.- «La tía Cósima» – Florencia Bonelli
4.- «Simplemente Charli» – Charli D’amelio
5.- «Anne, la de tejados verdes» – Lucy Maud Montgomery
6.- «El día que dejó de nevar en Alaska» – Alice Keller
7.- «Gema» – Milena Busquets
8.- «Harry Potter y la piedra filosofal» – J.K. Rowling
9.- «Independencia» – Javier Cercas
10.- «Las cosas que perdimos en el fuego» – Mariana Enríquez
(Fuente: Librerías Cúspide)
CHILE
1.- «Frontera sur» – Guillermo Parvex
2.- «Las inseparables» – Simone de Beauvoir
3.- «Yoga» – Emmanuel Carrere
4.- «El duque y yo (Bridgerton)» – Julia Quinn
5.- «El vizconde que me amó (Bridgerton 2)» – Julia Quinn
6.- «Los amantes de Praga» – Alyson Richman
7.- «El Club del Crimen de los jueves» – Richard Osman
8.- «Narraciones extraordinarias» – Edgar Allan Poe
9.- «Línea de fuego» – Arturo Pérez-Reverte
10.- «Te doy mi corazón (Bridgerton 3)» – Julia Quinn
(Fuente: Feria Chilena del Libro)
ESPAÑA
1.- «El juego del alma» – Javier Castillo
2.- «Niadela» – Beatriz Montañez
3.- «El arte de engañar al karma» – Elísabet Benavent
4.- «Tomás Nevinson» – Javier Marías
5.- «Delparaíso» – Juan del Val
6.- «Rey blanco» – Juan Gómez-Jurado
7.- «Sira» – María Dueñas
8.- «El paciente» – Juan Gómez-Jurado
9.- «Independencia» – Javier Cercas
10.- «Tomás Nevinson» – Javier Marías
(Fuente: El Corte Inglés)
MÉXICO
1.- «Páradais» – Fernanda Melchor
2.- «Salvar el fuego» – Guillermo Arriaga
3.- «La ciudad de vapor» – Carlos Ruiz Zafón
4.- «El principito» – Antoine de Saint-Exupéry
5.- «La divina comedia» – Dante Alighieri
6.- «Orgullo y prejuicio» – Jane Austen
7.- «La bailarina de Auschwitz» – Edith Eger
8.- «Antes de que se enfríe el café» – Toshikazu Kawaguchi
9.- «Temporada de huracanes» – Fernanda Melchor
10.- «Circe» – Madeline Miller
(Fuente: Librerías Gandhi)